Alguien que quiero podría tener TCA.
Si te preocupa que alguien que quieres pueda tener un TCA, puede ser difícil sacar el problema a la luz.
La enfermedad puede afectar la relación de las personas que la padecen con sus familiares y amigos, provocando que ellas mismas se aislen. Por eso, empezar a hablar del trastorno puede ser complicado por el miedo a potenciar el aislamiento o a provovar el enfado.
La gravedad de las consecuencias físicas y emocionales de la afección no suele reconocerse, y los pacientes a menudo no buscan ayuda. A veces es complicado darse cuenta de que un ser querido tiene una enfermedad del tipo TCA porque las personas afectadas por un TCA pueden hacer todo lo posible para ocultar su comportamiento a sus seres queridos, consiguiendo que éstos no se den cuenta de que están enfermos.
Cuanto antes una persona pueda recibir tratamiento, mayores serán sus posibilidades de una recuperación completa y sostenida.
¿Qué debo hacer?


_No sentirse culpable.
_No centrar las conversaciones en la comida y / o el peso.
_No permitir que la preocupación por el problema sea un volcano para toda la familia.
_Demuéstrale compresión pero no la sobreprotege.
_No permitir que sea ella quien dictamine horarios y actividades.
_No se deje manipular.


_Reconozca a su ser querido que no tiene la culpa.
_Reconozca lo angustiosa que es la enfermedad para su ser querido.
_Pregúntele a su ser querido cómo se siente y qué está pensando, en lugar de hacer suposiciones.
_Demostrar a través de actos y de palabras que se le quiere y se la respeta, pero haciendo que entienda que su vida también es importante.
_Dele la oportunidad de tomar responsabilidades (sin presionar).
_Sea paciente. Recuperarse del trastorno requiere tiempo.
_Recuerdale que una recuperación es posible!
_Respete sus ideas e ideales aunque sean diferentes de los suyos para poder hablar sobre ellos.
_Busque apoyo en su pareja o un familiar.
_Los padres deben mostrarse siempre unidos.