Experta en transtornos de la alimentación | Dra. Katarina Gunnard

Anorexia Nerviosa

Qué es.

La Anorexia es uno de los trastornos mentales más peligrosos del mundo en el cual personas de infrapeso sienten que tienen que seguir unas normas o suposiciones personales sobre lo que comen o no.

La Anorexia Nerviosa se produce por el miedo intenso a ganar peso o a engordar, incluso si la persona se encuentra en un infrapeso. Dicha alteración produce una distorsión en la percepción de su imagen corporal influyendo en la evaluación que tienen de ellos mismos y de su autoestima.

Existen dos tipos de anorexia; restrictiva y purgativa. El primer subtipo describe casos en los que la pérdida de peso es debida sobre todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo. El segundo subtipo describe casos que han sufrido lo mismo pero también han tenido episodios recurrentes de atracones o purgas.

Algo más

La anorexia puede causar graves problemas físicos debido a los efectos del hambre en el cuerpo. Puede provocar una pérdida de fuerza muscular y una reducción de la fuerza ósea o incluso encontrar que su deseo sexual disminuye. También puede provocar alteraciones al corazón que pueden poner la vida de la persona en peligro si el corazón llega a detenerse.

La enfermedad puede afectar la relación de las personas con familiares y amigos, provocando que se aislen; siendo posible un impacto en su rendimiento laboral o academico.

Algo más

Terapia.

 

Se realiza Terapia Cognitivo Conductual (TCC), al ser el tratamiento de mayor eficacia probada para el tratamiento de los Trastornos de Conducta Alimentaria. No obstante, para una mayor ayuda en el tratamiento de la Anorexia Nerviosa, puede incluir Psicoterapia Interpersonal (IPT) o bien, intervenciones familiares centradas en los Trastornos Alimentarios en las que se proporcione psicoeducación y apoyo familiar.

Quiero hablar de ello.

“Es como caer en el mar abierto. Llegan olas, tormentas,…tú te ahogas y todos luchan para que salgas a flote.”